
Las abadesas y formadoras que integran los monasterios de la Federación Santa Beatriz de Silva – Castilla, analizaron los retos y cambios que supone la puesta en marca de la “Cor Orans”, un documento de la Santa Sede para los conventos femeninos de vida contemplativa.
La instrucción de la Cor Orans sobre la vida de las comunidades contemplativas femeninas, contiene cuatro capítulos: los monasterios autónomos; la federación de monasterios; la separación del mundo y la formación; cada uno de los cuales con sus normas generales y disposiciones.
El tema fue abordado por Monseñor José Rodríguez Carballo, arzobispo secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de la Vida Apostólica, con quien se analizó el documento desde la perspectiva jurídica, legislativa y de aplicación inmediata para los conventos femeninos.
Un encuentro fraterno
Esta reunión tuvo lugar en la Casa de Religiosas del Amor de Dios en Madrid. “Conocer de primera mano la intención del documento, los puntos vítales y sobre los que hay que poner atención e hincapié, hizo del encuentro uno de los más fructíferos de la jornada”, explicó sor María Torres Ros, presidenta de la Federación Santa Beatriz de Silva – Castilla.
Esta reunión contó con videoconferencias y enlaces directos que se tuvieron con fray Francisco José Rogordan, profesor de la Facultad de Derecho Canónico, de la Universidad Antonianum de Roma. Este mecanismo virtual, mucho más interactivo y personal, permitió una comunicación directa y responder así a la pregunta clave, ¿cómo echar a andar la “Cor Orans” en cada convento?. De este tema, se encargó el profesor Rogordan.
Previo a esta jornada de análisis y para una mayor eficacia en la presentación y los debates, se habían estudiado documentos-guías, cuyo contenido eran los aspectos canónicos y jurídicos de la “Cor Orans”.
El encuentro entre abadesas y formadoras, concluyó con una eucarística en el Monasterio de Blasco de Garay, en un clima de fraternidad federal y cálida amistad, agradeciendo lo mucho aprendido y compartido.