El papa Francisco autorizó hoy la promulgación del Decreto sobre las virtudes heroicas de la Sierva de Dios, Teresa Enríquez de Alvarado, laica española y madre de familia, quien fundó el Monasterio de Torrijos de nuestra Orden de la Inmaculada Concepción, donde llevó una vida de austeridad y trabajó en favor de los pobres y marginados.
La Venerable Teresa Enríquez fue una noble española quien vivió entre los siglos XV y XVI y quien tras la muerte de su marido, Gutierre de Cárdenas y del matrimonio de sus hijos, se alejó de la pompa de la corte para abrazar el estilo de vida pobre según la espiritualidad franciscana.
Este título de Venerable es el primer paso en el proceso de beatificación de Teresa Enríquez, quien fue prima hermana del rey Fernando el Católico, fue dama de honor de la reina Isabel de Castilla y amiga personal de Santa Beatriz de Silva, fundadora de nuestra Orden.
¿QUÍEN FUE TERESA ENRÍQUEZ DE ALVARADO?
Teresa Enríquez actuó como madre y educadora de niños huérfanos a causa de la peste y el hambre. También atendió a niñas y mujeres de la calle, enfermos y fue incasable trabajadora para revivir el culto al Santísimo Sacramento.
Se retiro a vivir a Torrijos, en el palacio familiar donde estableció la segunda comunidad de monjas concepcionistas, después del de la Casa Madre en Toledo.

Ella fue una mujer prudente que administró con inteligencia y responsabilidad su inmenso patrimonio familiar en beneficio de los pobres, destinándolos en gran parte a obras de caridad y a la construcción de lugares de culto.
Una de las características que más la destacaron fue su devoción a la Eucaristía. Es así como estableció varias cofradías para el culto del Santísimo Sacramento en España, América Latina y en la Basílica de San Lorenzo en Dámaso, Roma, un monasterio y cuatro conventos.
En Torrijos, fundó la colegiata del Corpus Christi, joya de la arquitectura gótico-renacentista española, considerada caput et mater (cabeza y madre), de las cofradías eucarísticas de España.
El Monasterio de Torrijos que ella fundó un 8 de mayo de 1496, tiene ya 527 años de fundación y sigue desde entonces con la presencia continua de monjas concepcionistas, aunque cabe señalar, que el actual monasterio es otro al que se conoció en sus orígenes porque el anterior quedó en estado de ruina al terminar la guerra civi.
La aprobación del título de Venerable por parte del papa Francisco tuvo lugar hoy en Roma, durante la audiencia al cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicterio para las Causas de los Santos.
Su Causa de Beatificación, deseada en el contexto de los Congresos Eucarísticos Nacionales de España de 1926 y 1999, se inició en la Curia Eclesiástica de Toledo en 2001 por iniciativa de la comunidad de monjas Concepcionistas de Torrijos, que la encomendaron al reverendo Padre Luca De Rosa OFM, Postulador General de la Orden.
Desde el año 1809 las monjas concepcionistas custodian con gran cariño el cuerpo incorrupto de Teresa Enríquez que desde hoy se le conocerá como Venerable.