La Venerable, María de Jesús de Ágreda

María Ágreda Mística ciudad de Dios

Resulta muy difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que se puede decir sobre esta religiosa y escritora concepcionista, conocida como La Venerable, Sor María o Madre Ágreda, una de las figuras más destacadas de nuestra Orden y considerada una de las figuras místicas más importantes de la iglesia Católica.

Ella nació en Ágreda, Soria en 1602 en el seno de una familia de profundas y piadosas costumbres, propias de la época.

Con solo 25 años fue nombrada abadesa de su convento, cargo que mantuvo toda su vida. En su fuero interno, más que abadesa se consideró como la Vicaria de la Virgen Inmaculada.

La vida de la Venerable, así sin más, como es conocida en su Villa natal, es de las portentosas. Aceptó el cargo por la iluminación que tuvo de la Virgen Inmaculada. Se formó progresivamente en la escuela de María.

Su escrito, la “Mística Ciudad de Dios” es el mejor testimonio. Fue una obra muy divulgada en la cristiandad y alimento espiritual no sólo en multitud de monasterios de monjas, sino también para muchísimos seglares, ansiosos de cultivas la devoción mariana. El texto auténtico se guarda en el convento de Ágreda y consta de siete tomos. Se han hecho multitud de ediciones.

La fama de sus virtudes, de su talento y prudencia traspasó los muros del convento, no solo entre el ámbito religioso, sino también seglar. Llegó a ser consejera del rey de España Don Felipe IV. Las cartas que se cruzaron ambos, hoy forman un voluminoso epistolario.

En su página web, se puede leer muchos aspectos de su vida entre ellas, faceta misionera tiene una perspectiva muy peculiar, que cae dentro del halo de la santidad, su proceso de beatificación y sus obras publicadas.