María de Jesús

La ciudad de Puebla de los Ángeles, la antigua Tlaxcala (México), fue la cuna de la primera flor de santidad en ese país. Madre María de Jesús, es popularmente conocida como «el lirio de Puebla».

María de Jesús nació el 25 de febrero de 1579. Se cuenta que a los tres años hacía oración mental, y a los cinco la vieron ya arrebatada de éxtasis. A los seis años había leído la vida de San Juan Bautista.

María vistió el hábito religioso en mayo de 1598, a los 19 años de edad. En religión tomó el nombre de Sor María de Jesús.

Llevada de su fervor mariano, fundó entre las monjas la Cofradía del Rosario y años más tarde, la Asociación del Carmen y Dulce Nombre de María.

Lo que había recorrido su niñez y juventud rodeada de luces sobre naturales, de gracias y favores celestiales, continuaron en su vida religiosa experimentando con frecuencia gracias místicas.

Se relatan sus coloquios con la Virgen Inmaculada, con el Ángel Custodio, con los santos de su mayor devoción: San Juan Evangelista, San Francisco, Santa Teresa y Santa Gertrudis.

Como tantas almas santas, tuvo la gracia de saber ocho meses antes de la muerte, qué día se cortaría el hilo de su vida, eso fue el 11 de junio de 1637, a los 58 años.