Monasterio de la Concepción Franciscana

El Monasterio de la Concepción Francisca, más conocido como La Latina, remonta sus orígenes a un “recogimiento de Beatas de la Concepción”, fundado en 1448. Sin embargo la inauguración del monasterio como tal, tuvo lugar el 21 de mayo de 1512. El sitio albergó dos obras importantes, ambas bajo el título de la Concepción de Nuestra Señora: Un hospital para pobres y un monasterio para monjas.
Las religiosas que han pasado por este monasterio, han vivido diversos acontecimientos incluyendo el destierro, el abandono del monasterio y el derribo, a comienzos del siglo XX por el ensanche de la calle Toledo.
Más tarde, cuando las circunstancias lo permitieron y una vez finalizada la Guerra Civil, en los años cuarenta del siglo pasado, regresaron al convento todas las monjas sin faltar ninguna. No tuvieron la misma suerte las Concepcionistas del Monasterio de San José de la calle Sagasti, hoy Calle Mártires Concepcionistas. A pesar de las vicisitudes de la guerra civil española, siguen morando en él, consagradas a la alabanza divina.