Monasterio de la Santísima Trinidad, Guadalajara
Fue fundado el 3 de octubre de 1868 por la Venerable Madre Patrocinio, con religiosas del monasterio de San Pascual de Aranjuez. Anteriormente el convento fue de Carmelitas Descalzos.
Con la salida de los Carmelitas en 1836, por el decreto de Exclaustración, tanto la iglesia como el convento fueron profanados. Decía Madre Patrocinio que ansiaba tener otra casa donde Jesús y su Santísima Madre fuesen alabados “a trueque de abrir un sagrario, o de que no se cierre un templo de Dios, pasaría yo todos los trabajos del mundo”, se recuerda.
La iglesia fue abierta al culto el día de san José en 1868. En el año de 1936 a causa de la guerra, el edificio sufrió daños y desperfectos, padeciendo de nuevo el desvalijamiento y la destrucción, como había sucedido en 1836. El convento es recuperado en 1942.
Entre las habitantes más destacadas de este santo lugar, está M. Patrocinio de las Llagas Quiroga Copopardo.
La Venerable Madre murió el 27 de enero de 1891 y en el año 1907, se recibía en la Sagrada Congregación de Ritos, la documentación del voluminoso Proceso de Beatificación, que está en su fase final. Sus restos reposan en una capilla de la Iglesia del Monasterio.